
Recientemente hemos acabado nuestro trabajo para dotar de una web en Español a una famosa empresa de micropigmentación alemana que presta sus servicios desde hace varios años en la Isla de Tenerife.

La empresa, que tiene sus actividades repartidas por la familia ya tenía varios sitios web en Alemania y Estados Unidos.
Al tener ya una imagen corporativa bien establecida en su mercado y aportar para este proyecto abundante material con el que trabajar, se pudo reducir el presupuesto para esta página web de micropigmentación, concentrándonos en ofrecer una solución que nos dé lo que necesitamos para que un sitio web dé buena impresión y sobre todo confianza:
- Que sea dinámica e incluya movimiento en sus elementos
- Que sea fácil de navegar
- Diseño “responsive” que se adapte a diferentes tamaños de pantalla
- Que ofrezca posibilidad de optimización para posicionamiento web.
- Que cargue con rapidez
Diseño dinámico
Comenzamos por decir que no se nos ocurre otra forma de desarrollar un sitio web que con WordPress. No hay una plataforma que ofrezca tantas posibilidades y a su vez sea tán óptima para posicionamiento web. Bueno, sí que las hay, pero habiéndonos acostumbrado ya a la número uno, porqué pasar a otras.
El dinamismo lo logramos gracias a jQuery y Ajax, que ya vienen incorporados en un plugin muy popular para “sliders” llamado Revolution Slider. Con esta herramienta no hay límites para crear un bonito y llamativo slide.
En este caso el cliente aportó dos fotografías que en principio estaban pensadas para ocupar una portada de revista o catálogo. Al ser imágenes con demasiada altura y el cliente querer que aparecieran completas y no cortadas, se nos ocurrió esta opción de usar dos de ellas que se unen para formar una imagen que se ajusta más a lo que se necesita en diseño web, que suelen ser imágenes horizontales.
Navegabilidad
En este sentido siempre nos ceñimos al uso de un menú superior que organice la estructura del sitio web correctamente. Asimismo duplicamos el menú en el footer para sea fácil navegar en cualquier parte de la página.
Otro aspecto que estamos incluyendo con cada vez más frecuencia, es el uso de botones tipo “Call to Action”, o lo que es lo mismo, que inciten a la acción.
Para SEO esto es muy importante ya que una página principal que no invita a hacer clic nos puede reportar un índice de rebote muy alto, lo cual puede a su vez hacer pensar a los buscadores que nuestro sitio web no vale la pena visitar. Si consigues que tus visitantes hagan clic en la primera página ya has dado un gran paso en tus logros al posicionamiento.
Diseño Responsive
¿Que tu página web no se ve bien en el móvil? muy mal.
¿Cómo van tus potenciales clientes a leer el contenido del sitio web de tu empresa si no está diseñada para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla?

Desde que la tendencia de usar responsive en lugar de un sitio para monitores y otro sitio para móviles (tipo mobile.tusitio.com) está siendo sustiuida por el responsive, encuentro cada vez más empresas y blogs usando este sencillo sistema de adaptación de estilos web. Su aplicación es realmente fácil a través de las hojas de estilo usando los parámetros @media only screen, pudiéndose aplicar fácilmente a cualquier página web que haya sido diseñada sólo para pantallas grandes o monitores. Puede ser laborioso, pero no tiene ninguna ciencia.
Optimizado para SEO
WordPress de por sí ya se lleva muy bien con Google, ya que cumple con todas las recomendaciones para posicionamiento web que nos hace el gigante de Silicon Valley. Pero claro, no basta con instalar WordPress y subir contenido. Si no nos centramos en crear esos contenidos de tal manera que genere el máximo de tráfico hacia nuestra página, no va a servir de nada.
Con WordPress tenemos el control sobre todas las metaetiquetas, las etiquetas de título y “alt” de las imágenes así como de los enlaces que creamos para optimizar nuestros contenidos hacia ese grupo de palabras clave que nos intenresen. Es importante hacer un estudio previo del volumen de tráfico que tienen diferentes grupos de palabras a la hora de aplicar estas a los contenidos.
Respuesta y carga rápida de la web
Una de las cosas que hacen a los usuarios de Internet abandonar una página web es una carga demasiado lenta. Si tu página web tarda más de 5 segundos en cargar estás perdido.
Por ello, es muy importante ción del servidor.
Hay dos opciones principalmente:
- Según la localización de sus clientes potenciales
- Según tu presupuesto
Lo primero que os tener en cuenta es de dónde van a venir tus potenciales visitas. Si como en este caso, es una empresa localizada en España que quiere captar tráfico en este país, lo ideal es contratar un servidor que radique en España. Puedes hacer una búsqueda en Google de los proveedores de Hosting en España. Muchos blogs hacen comparativas que van actualizando cada par de años, por lo que te puedes hacer una buena idea de cuáles son los más fiables y rápidos del momento. Estamos en 2014 y parece que Webempresa tiene muy buena fama, especialmente porque usan discos sólidos SSD (Solid State Drive) en lugar de discos duros. Redcoruna también parece una buena opción.
Ni se te ocurra irte a empresas de hosting barato (como uno y uno, p.ej.) para implementar WordPress, ya que necesita de muchos recursos a los que estos servidores de bajo coste no pueden dar la respuesta necesaria. Estos servidores vienen bien para un sitio web sencillo que use sólo html o php con una base de datos pequeña, pero en el momento que necesites cargar muchos archivos javascript y hojas de estilo lo vas a lamentar.

¿No te da el presupuesto para el hosting en España?
Si tu presupuesto es reducido para contratar los caros hosting españoles, puedes optar por otras opciones. Puedes irte a un hosting alojado en Estados Unidos, que va a salir más barato gracias al cambio de moneda y por la dura competencia que hay en ese país.
La desventaja que tiene alojar tu sitio en un hosting americano es que la información tendrá que viajar más lejos para llegar a tus usuarios, por lo que el tiempo de carga se puede ver afectado.
Por otro lado puedes contratar un hosting con discos sólidos SSD en EEUU, que acelerará la colocación de tu página en la red. Igualmente la inforamción tendrá que navegar un rato, lo que te dará un resultado parecido al de contratar un servidor en España con discos duros.
Una solución a la distancia es usar un servicio de CDN para que las imágnes y otros contendios sean cargados con mayor rapidez cuando el servidor se encuentra lejos del usuario. El Content Delivery Network ofrece varios servidores que hacen de “espejo” del servidor principal localizados en diferentes puntos del planeta para que los contenidos que ocupan más espacio (generalmente las imágnes) sean entregadas por en servidor CDN y no por el master. Consulta tu hosting y los precios del CDN. Aceleran de manera drástica la carga de tu página web.
Nosotros por ejemplo trabajamos con AspirationHosting, que ofrece a coste cero el servicio CDN si contratas 10 Gb de espacio.
Si tu sitio web está dirigido a todo el mundo, no sólo te aconsejamos comprar el dominio .com sino alojar tu web en Estados Unidos o Europa Central y contratar obligatoriamente un CDN.
Esto ha sido nuestro resumen de este nuevo sitio web que hemos desarrollado, esperando que les guste.
Si tienes algún comentario u opinión siempre estamos abiertos a sugerencias. Y si te gustó este trabajo no dudes de compartirlo con amigos y familiares.
Muy Interesante